Adiós al TikTok que conocíamos: el creador de Reddit quiere comprar la app y actualizarla por completo

Adiós al TikTok que conocíamos: el creador de Reddit quiere comprar la app y actualizarla por completo

TikTok ha lanzado el sistema de Alertas AMBER en Estados Unidos, en asociación con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC). Esta iniciativa permite que los usuarios vean en tiempo real imágenes y datos de menores desaparecidos en el feed ‘Para ti’, siempre que se encuentren en la zona donde se lleva a cabo la búsqueda.

La Alerta AMBER es un sistema implementado desde los años noventa en distintos países para la notificación inmediata de desapariciones infantiles. Tradicionalmente, estas alertas se han difundido a través de medios como la televisión, la radio y carteles en la vía pública. Ahora, con su llegada a TikTok, se amplía el alcance de esta herramienta a más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva ante estas emergencias.

ByteDance, la compañía detrás de TikTok, explicó en un comunicado que esta implementación es un ejemplo de cómo las plataformas digitales pueden desempeñar un papel activo en la seguridad de la comunidad. “Estas alertas aparecerán en el feed ‘Para ti’ de aquellas personas que se encuentren en la zona donde un menor ha sido reportado como desaparecido”, señalaron los responsables de la plataforma.

Además de la imagen del menor al momento de su desaparición, se incluirá otra generada con Inteligencia Artificial (IA) que mostrará su posible apariencia actual. También se proporcionarán datos identificativos como nombre, edad, sexo, altura, peso, color de cabello y ojos, junto con la última fecha en que fue visto.

Este sistema fue probado inicialmente en Texas entre agosto y diciembre de 2021, periodo en el que las alertas se visualizaron más de 20 millones de veces y generaron 2.5 millones de visitas al sitio web del NCMEC. Con su expansión a todo el territorio estadounidense, TikTok busca contribuir activamente a la localización de menores desaparecidos y reforzar la colaboración con las autoridades en estos casos críticos.

Fuente: El Comercio