De acuerdo a lo revelado por Ben Zhou, fundador de la empresa con sede en Dubai, unos hackers lograron hacerse con 401.347 Ethereums, equivalentes a $1.500 millones.
Escándalo en el mundo de las criptomonedas: la empresa Bybit fue víctima de un robo histórico. El pasado viernes 21 de febrero, un grupo de hackers vulneraron una de las billeteras digitales con Ethereum y luego transfirieron más de 400.000 monedas a direcciones no identificadas.
Ben Zhou, el fundador de Bybit, informó a Bloomberg que los piratas cibernéticos lograron hacerse con 401.347 Ethereums, equivalentes a $1.500 millones. Asimismo, señaló que este es quizá el “mayor robo de la historia, no solo en el mercado cripto”.
¿Cómo ocurrió el robo?
De acuerdo a Forbes, los atacantes emplearon un sofisticado método de hackeo, por medio del cual manipularon la transacción enmascarando la interfaz de firma. La revista especializada en economía detalló que un análisis forense determinó que los delincuentes utilizaron técnicas avanzadas de “phishing” e ingeniería para obtener acceso a las credenciales internas para luego eludir los protocolos de seguridad.
Tras ello, los hackers explotaron las vulnerabilidades en el proceso de autenticación de múltiples firmas de Bybit para crear aprobaciones fraudulentas. Esto permitió la transferencia de activos sin generar señales de alerta inmediatas. Después del robo, el valor de Ethereum cayó alrededor de un 4% el viernes, dejándolo en US$2.641,41 por unidad.
Al respecto, Zhou, CEO de la empresa con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, garantizó que la firma respaldará a los afectados. “Bybit es solvente incluso si no se recupera esta pérdida por piratería, todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1, podemos cubrir la pérdida”, aseveró.
Si bien Bybit compartió una publicación en X que las autoridades ya estaban trabajando “rápida y extensamente” para identificar a los responsables, Forbes sostiene que hay indicios que sugieren que piratas informáticos patrocinados por Corea del Norte, específicamente el Grupo Lazarus, podrían estar detrás del ataque.