Los Óscar como ventana de marketing: estrategias detrás de la mayor gala del cine

Los Óscar como ventana de marketing: estrategias detrás de la mayor gala del cine

Desde product placement hasta acuerdos con marcas de lujo, los Premios Óscar no solo celebran el cine, también funcionan como una plataforma de marketing de alto impacto. ¿Cómo se construye el fenómeno mediático desde antes de la alfombra roja?

Los Premios Óscar abarcan más allá de solo el entorno cinematográfico. Este domingo 2 de marzo subirán al escenario los ganadores que, además de tener un gran talento en actuación, edición, animación y más; también han dominado las estrategias de marketing necesarias para lograr la estatuilla.

Si bien el product placement es una estrategia típica del cine y la televisión, sus inicios no fueron intencionados con el objetivo comercial que hoy en día mantiene. Es por eso que se caracteriza por ser indirecto pero lograr la visibilidad esperada.

El emplazamiento de producto no se da en cualquier película, si no en aquellas con alta posibilidad de ser nominadas para así aumentar la exposición de marca con el tiempo. Además, al ser el cine un medio que evoca emociones e identificación de la audiencia, algunos de estos productos logran trascender a las películas y aumentar sus ventas relacionándose personalmente con el consumidor.

La participación digital de la audiencia

Hoy las redes sociales son un reflejo de la actividad e intereses de la sociedad. En época de premiaciones, las interacciones en redes sociales crean conversaciones críticas sobre las películas y participantes nominados.

Para la existencia de estos diálogos, las productoras planifican ruedas de prensa, entrevistas, sesiones fotográficas y hasta colaboraciones con marcas de lujo. Además, las redes son utilizadas por actores, directores y estudios para aumentar la visibilidad de sus proyectos.

Ya sea por temas de diversidad, derechos humanos o política; estas conversaciones llegan a oídos de los votantes. Son ellos el público objetivo – y anónimo – de las campañas en redes sociales, y es la audiencia quien participa activamente en ellas.

Los festivales como parte del recorrido

Previo a los Oscar, se realizan varios festivales que forman parte de la «carrera» a los Oscar; estando entre los principales el Festival de Cannes, Venecia y Toronto. Los ganadores en las distintas categorías tienen posibilidad de ganar en la premiación de este 2 de marzo debido a la reputación que van adquiriendo. Las críticas y resultados de estos festivales también influyen en la decisión de los votantes anónimos de la Academia, dado que algunos no terminan de ver todas las películas nominadas y se rigen bajo comentarios externos de especialistas.

Fuente: Mercado Negro