Rexona se convierte en partner oficial de la Libertadores y la Sudamericana

Rexona se convierte en partner oficial de la Libertadores y la Sudamericana

La estrategia de la marca de Unilever busca tener presencia en la cultura, la comunidad y el comercio latinoamericano, a través del patrocinio de los torneos de fútbol más importantes del continente.

Rexona se une nuevamente al compromiso de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) con el deporte rey y anuncia que es partner oficial de la Libertadores y la Sudamericana. Estos torneos son las más importantes del continente a nivel de clubes y la marca de Unilever fue su auspiciador del 2019 al 2022.

Con ello, Rexona continúa apostando por el fútbol, puesto que este acuerdo se suma al de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027. Asimismo, cabe mencionar que la empresa también fue el patrocinador oficial de la 48ª edición de la CONMEBOL Copa América USA 2024.

De esa manera, Rexona asegura su presencia de marca en dichas competencias que son muy sintonizadas por los fanáticos del fútbol mundial. La estrategia busca tener impacto en la cultura, la comunidad y el comercio latinoamericano. El convenido de patrocinio firmado estará vigente por los próximos dos años.

“En la CONMEBOL, valoramos las alianzas que reflejan la pasión, el compromiso y la conexión que el fútbol genera en millones de personas. La renovación de esta asociación con Rexona no solo refuerza nuestra misión de promover el deporte, sino que también destaca el impacto positivo que el fútbol tiene como motor de unión y superación en Sudamérica y el mundo”, afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.

Por su parte, Kath Swallow, Vicepresidenta Global de Rexona, destaca el objetivo de la compañía. “Este patrocinio con la CONMEBOL refuerza nuestro apoyo a promover el movimiento y celebrar el espíritu del fútbol. Al alinearnos con las principales competiciones de clubes sudamericanos, buscamos inspirar tanto a los fanáticos como a los jugadores a superar sus límites, tanto dentro como fuera de la cancha”, explicó.

Fuente: Mercado Negro